Conoce Florencia si quieres descubrir el renacimiento italiano
por Raquel · Publicada · Actualizado

Florencia, Duomo, Torre, Baptisterio, Campanario ©kirkandmimi – pixabay.com
Tienes que conocer Florencia para vivir el renacimiento
Nada mejor que viajar Florencia para descubrir el medioevo y el renacimiento italiano. Al pasear por sus calles no podrás dejar de contemplar las maravillosas construcciones medievales que se confunde con las arquitecturas, monumentos y pinturas renacentistas. He estado aquí dos veces, y en ambas ocasiones he tendio la sensación de caminar en un gigantesco museo a cielo abierto.
Los lugares no debes dejar de ver en Florencia
Uno de los sitios más visitados es la Plaza del Duomo (Piazza del Duomo). Este lugar es impresionante. Parada en medio de la plaza tendrás la sensación de ser transportada en el tiempo. Uno de los lugares más turísticos es la catedral de Santa Maria del Fiore, que data del siglo XIV. La arquitectura es visible desde lejos por su inmensa cúpula, su maravilloso campanario gótico y su destacada Porta della Mandorla (Puerta de la Virgen). Justo al frente, encontrarás con la mirada el famoso Baptisterio medieval de San Juan, y muy cerca de la plaza está también la basílica de la Santa Cruz. Este templo es famoso por conservar los restos de aquellos personajes célebres que marcaron la historia italiana, tales como Miguel Ángel, Galileo Galilei, Dante Alighieri, entre otros.
En el centro florentino se encuentra una de las iglesias más antiguas de la ciudad, la Basílica de San Lorenzo de Florencia, que data del siglo IV ¡Impresionate!. Otra basílica, cuyo origen se remonta a la época medieval, es la iglesia de Santa Maria Maggiore, si la vez a primera vista, su aspecto desgastado quizá te podría desanimar, pero sus orígenes datan del siglo VIII y es considerada una joya gótica. Otro lugar muy importante de Florencia es la basílica de Santa María Novella. Esta es una de las primeras arquitecturas que verás al llegar con el tren a la estación que lleva el mismo nombre. La basílica es famosa por conservar las pinturas y obras de Giotto di Bondone, Filippo Brunelleschi, Lorenzo Ghiberti, y otros pintores.

Plaza del Duomo, Florencia, Italia ©ran-tan-plan – pixabay.com
Los museos florentinos
Florencia está llena de museos pero te recomiendo visitar de manera obligatoria la Galeria de los Uffizi. Este museo es uno de los lugares más reconocidos mundialmente porque exponen obras de arte de los pintores y escultores más famosos de la historia italiana y con él, del mundo. Otro museo que debes visitar es el Museo Nacional Bargello, que se encuentra en la Piazza della Signoria, muy reconocida por el monumento de la Loggia della Signoria y el Palazzo Vecchio, que actualmente es la sede de la municipalidad. Unos pasos más allá, en la via Ricasoli, encontrarás la Galería de la Academia, reconocido por albergar diferentes obras de Miguel Ángel. En esta misma zona, puedes ir también al Museo Nacional de San Marcos, muy llamativo por sus miniaturas góticas y pinturas del renacimiento.
Si tienes en mente visitar todos los museos, puedes comprarte la “Firenze Card”, cuesta 72 euros y es válida para entrar a 72 museos de la ciudad.
Del otro lado del puente
Para conocer el otro lado de la ciudad debemos pasar a la otra orilla del río Arno. Aquí existen 6 puentes, pero el más antiguo y el que te recomiendo visitar es aquel de la época medieval, conocido como el Ponte Vecchio (Puente Viejo). En esta otra mitad florentina, hay tres lugares que no puedes sacar de tu lista: la Basílica del Santo Spirito, el palacio Pitti y el magnífico Piazzale Michelangelo, un mirados bastante sugestivo cuyo panorama te remontará en el tiempo.
Movilizarse en Florencia
Para movilizarte en la ciudad florentina puedes usar el autobús, el tranvía, el auto o la bicicleta, aunque lo más recomendable es conocer Florencia a pie. En caso de usar el autobús, el boleto (billetes/pasajes) cuesta €1,20 (90 minutos), pero si vas a usar varios autobuses te conviene comprar un boleto de 24 horas (€5,00), 3 días (€12,00) o más, en base a tu estadía.
Puedes llegar a Florencia en avión o en tren. Hay dos estaciones, pero te conviene usar la estación Santa Maria Novella, que se encuentra a pocos minutos a pie del centro histórico. El tren (alta velocidad) de Roma a Florencia dura 1h. 30m. (los precios van de € 19 a más). En caso de llegar en avión al aeropuerto Vespucci, puedes dirigirte al centro de la ciudad en autobús (€ 6,00) o en taxi (€ 25,00).
Qué comer, qué comprar y a dónde ir
Una de las experiencias más placenteras es comer, y te aseguro que la comida florentina es rica e inolvidables, así que aprovecha de tu estadía para deleitarte con algunos platos típicos, que forman parte de la famosa cocina toscana: Bistecca alla fiorentina, Baccalà alla fiorentina, Cibreo, fagioli all’uccelletto, Trippa alla fiorentina, Spinaci alla fiorentina, Schiacciata alla fiorentina, y muchos más que deleitarán tu paladar.
¿Quieres ir de compras en Florencia? Esta ciudad es muy turística, pero los precios se adaptan a todos sus visitantes. Y dependiendo de las marcas que buscas puedes comenzar viendo los negocios de los alrededores de Piazza Duomo, Via Roma, Via Raspini, Via Calzaiuoli, Via De’ Cerretani. También date una vuelta por Piazza Repubblica, Piazza Antinori, via degli Strozzi y Via Tornabuoni.
Según el número de días que hayas programado quedarte en esta ciudad, puedes visitar otros lugares maravillosos de la región toscana, como Pisa, Siena y Lucca.
Te aseguro que después de conocer Florencia, la época medieval y el renacimiento que leíste en los libros, será también parte de tu historia.