En Londres no hay tiempo para aburrirse

¿Sabías que en Londres es tan cosmopolita que se puede distinguir más de 300 idiomas entre sus habitantes y turistas? Pero ¿por qué esta ciudad es tan anhelada? Quizá por su esencia camaleónica llena de contrastantes.
Algunos podrían decir que es un lugar es caro y abrumador, fascinante pero sobrevalorado. Otros dirían que es un caos frenético, un sitio en el que se funden todas las culturas del mundo. Muchas personas elogian el sistema de transporte, la gastronomía, los parques, los museos y las galerías de arte. Y casi todos comparten la idea de que en Londres es imposible aburrirse.

¿Has pensado alguna vez en conocer esta ciudad? Pues, ¿qué esperas? Prepárate para conocer la ciudad europea más emocionante.
Cómo llegar a Londres
En avión, Londres está aproximadamente a 2h10m de Madrid y a 2h35m de Roma. Desde los aeropuertos – Luton, Heathrow, Stansted y Gatwick-, puedes llegar al centro de la ciudad en tren o en autobús.
Desde el aeropuerto de Luton puedes tomar el autobús (2 £) a la estación más cercana y luego coger el tren a Londres (£ 15.50). Desde Heathrow puedes tomar el metro (£ 5) que te lleva directamente hasta el centro de la ciudad. Desde Stansted y Gatwick, puedes coger el Stansted Express (£ 15) o el Gatwick Express (£ 17.75).

¿Qué ver en Londres?
Uno de los lugares favoritos es el “Ojo de Londres” (London-eye), una gigantesca rueda o noria-mirador que ofrece una vista panorámica del Palacio del Parlamento, el Castillo de Windsor, la Casa de la Catedral de San Jorge. Puente Paul y Queen Elizabeth II.
Todo buen turista no se puede perder el famoso cambio de guardia en el Palacio de Buckingham, la Torre de Londres y el puente de las dos torres (Tower Bridge).

Continúa el recorrido en Covent Garden, famoso por el entretenimiento callejero, las tiendas y la vida nocturna. Para los niños (grandes o pequeños), Londres tiene Hamleys, la tienda de juguetes más grande del mundo.
Si lo que buscas son los museos, la selección se hace más difícil porque Londres tiene una gran lista de museos y galerías de arte de importancia internacional. Y en muchos casos la entrada es gratis: Museo de Londres, Galería Nacional, Teatro y Exposición Globe de Shakespeare, Museo Británico, el Museo de Historia Natural, el Museo de la Ciencia, el Tate Modern, el Victoria and Albert Museum, el Madame Tussauds, el London Plantarium, el London Dungeons.

¡Nada mejor que un desayuno inglés!
Y en contraste con los lugares turísticos ¿sabías que Gran Bretaña es considerada el país con la peor gastronomía del mundo? Pero no te desanimes. Opta mejor por un tradicional desayuno inglés: con huevos, tocino, salchichas, pan tostado, frijoles y champiñones, ¡delicioso y consistente!… Después, si todavía tienes hambre al mediodía, pruebe un almuerzo típico Británico: un sándwich, una fruta y algo para beber, el té ¡por supuesto!

Y si bien no encontrarás platos autóctonos del lugar, en compensación, anímate a probar una de las 60 cocinas de diferentes países, verás que aquí la comida se adapta a todos los gustos y a todo tipo de turista.
